SENNIAF-Secretaria Nacional de la Niñez,Adolecencia y Familia

"Red nacional de hogares de cuidado diario" ya es una realidad en Panamá

Tras recibir ese estatus, se establecerá en Panamá una red nacional de hogares de cuidado diario, que dará formalidad a la creación de madres cuidadoras de niños en la primera infancia (0-5 años).

08 junio 2018 |

Según esta ley, que comenzará a regir a los seis meses de su promulgación, el hogar de cuidado diario contempla un modelo de atención integral, en el cual se incorpora a madres de la comunidad al cuidado de los niños de su entorno y, como madres cuidadoras, tendrán la responsabilidad de atender diferentes necesidades como nutrición, salud, educación y desarrollo afectivo.

El diputado suplente Agustín Sellhorn manifestó su gran satisfacción por la sanción de la iniciativa legislativa, ya que se aliviará el problema que enfrentan los padres de familia al momento de dejar a sus hijos mientras cumplen sus compromisos laborales. Aseguró, además, que se abrirá una ventana para el empleo, en particular para esas mujeres que se dedicarán al cuido de los infantes.

Sellhorn hizo referencia a que este proyecto se dio a conocer en el 2014 y desde esa fecha la Fundación para el Desarrollo Integral de la Mujer y la Familia (Fundader) capacita a mujeres en esta tarea.

En el momento de sustentar el Proyecto de Ley 57, la diputada Marylín Vallarino señaló que se hace justicia a los niños, desde antes de nacer. También consideró que este órgano del Estado cumple con el compromiso de trabajar por la mujer y la niñez.

Le corresponderá a la SENNIAF ser el ente rector de la coordinación interinstitucional y, en conjunto con el MIDES, elaborar el reglamento para el funcionamiento de los hogares.

Los municipios y las juntas comunales promoverán progresivamente el establecimiento de los hogares de cuidado diario y las madres cuidadoras. El monitoreo y supervisión estarán a cargo del MIDES y la SENNIAF.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.letrasfinas.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.letrasfinas.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.