SENNIAF-Secretaria Nacional de la Niñez,Adolecencia y Familia

Presentan libro “Cultura y política desde la voz de las mujeres de Panamá y Marruecos”

Panamá y Marruecos presentan “Desde la voz de las Mujeres” voces poéticas a través de la historia

17 octubre 2017 |

El primer órgano del Estado participó de la presentación oficial del libro “Cultura y política desde la voz de las mujeres de Panamá y Marruecos”, que inspira la palabra de las mujeres de ambas naciones.

La presidenta de la Asociación de Diputados Suplentes, Nubia Starnes, en representación de la presidenta de la Asamblea, diputada Yanibel Ábrego, señaló que es un gran privilegio para la Asamblea Nacional estar presente en la actividad cultural, que para ella es una gran visión de este grupo de mujeres con vocación por la paridad.
“Desde este parlamento, miramos con luces largas la labor de quienes en su momento formaron parte de esa lucha generacional que contribuyeron con su participación, dentro de la poesía, a destacar el principio de amor por la patria”, destacó Starnes.

Se emocionó por la escogencia de este órgano del Estado para presentar la obra, plasmada en literatura, de la historia de Marruecos y Panamá.

Estuvieron presentes la directora del Senniaf, Yasmín Cárdenas, la directora del Instituto Nacional de la Mujer, Liriola Leoteau, la dirigente Olga Cárdenas, la poetisa panameña Corina Rueda y Lorena González Ortega, coordinadora del Grupo Iniciativa por la Paridad.

Para la embajadora del Reino de Marruecos en Panamá, Oumama Aoaud, la perspectiva de la presentación de este libro “Cultura y Política desde la voz de las mujeres de Panamá y Marruecos”, es la historia a través de las voces poéticas.

Según comentó la embajadora, el libro habla de cómo las mujeres son testigos de acontecimientos y eventos importantes en nuestros países y cómo estas mujeres son también representativas de este contexto de la lucha.

Mencionó la independencia tanto la de Panamá, a principios del siglo pasado, como la independencia de Reino Unido de Marruecos, a mediados del siglo pasado, que también representaron las libertades por los derechos de las mujeres.

Para la Embajadora de Panamá en el Reino de Marruecos, Gloria Young, no puede ser una casualidad que nuestras costumbres se parezcan. Dijo que ella caminó por la calle de Rabat y de Bangladesh y existe tanto parecido, al igual que en nuestra comida y costumbres.

Además, destacó la participación de la mujer en el siglo XX como el caso de María Olimpia de Obaldía, Elsie Alvarado de Ricord, Amelia Denis de Icaza, entre otras, que a través de la poesía describieron con tanta emoción el sentimiento que las unía a su patria.

El cierre estuvo a cargo de Francisco Cruz Fuenzasalida, embajador de Chile en Panamá, quien se refirió a la participación de la mujer en la política como un instrumento de paz y amor hacia el pueblo que dignamente representa, y valoró su dedicación y esfuerzo por hacer de este mundo un lugar más justo.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.letrasfinas.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.letrasfinas.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.