Presentación
Lic. Marylin Vallarino de Sellhorn
Presidenta
Fundación para el Desarrollo Integral de la Mujer y la Familia (FUNDADER)Es una fundación sin fines de lucro, ubicada en el Corregimiento de Arraiján, en Panamá, a 10 minutos de Ciudad de Panamá, creada para beneficiar a las familias más pobres del área, mediante educación y orientación totalmente gratuita.
Sus creadores... Lic. Marylin Vallarino de Sellhorn, Diputada reelecta de la Asamblea Nacional para el período 2009-2014 y presidenta de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia; y su esposo y Diputado Suplente a la Asamblea Nacional Lic. Agustín Sellhorn.
Inició operaciones en el Tecal de Vacamonte en el año 2002, extendiéndose a otra instalación en Arraiján Cabecera, que era el antiguo edificio donde vivían los padres pasionistas de la iglesia Católica, ambas instalaciones estan adecuadas para la educación de las familias, que se brinda en forma gratuita.
El Distrito de Arraiján cuenta con ocho corregimientos que se benefician de las capacitaciones, así como también algunas damas de los Distritos de La Chorrera y Capira.
La población femenina atendida en ambos centros, es de aproximadamente 1500 personas, que pueden seleccionar ser capacitadas en un oficio, dentro de un menú de once (11) opciones: Panadería, Repostería, Costura Básica y Típica, Belleza, Inglés, Informática, así como Hotelería, Turismo, Agricultura Orgánica y Lectura de Planos.
La Fundación cuenta con una estructura administrativa y docente adaptada a las necesidades; siendo los instructores mayormente del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) y las capacitaciones con una duración regular de tres meses.
Las capacitaciones que brinda FUNDADER son “Gratuitas” y se han convertido en una “Nueva Forma de Vida” para aquellas mujeres que han participado en las mismas, al transformarse en una “Palanca Económica para salir de la pobreza y la miseria”.
Hoy por hoy, el éxito de FUNDADER es una referencia importante y particular, que puede ser extrapolada o “Globalizada” a nivel de otros municipios y provincias de Panamá, en forma armónica y coherente, ajustando el menú de capacitaciones a las realidades de cada área geográfica.
Pudiéramos hacer el símil, que hoy FUNDADER es un robusto, saludable y productivo “Árbol”, cuyos frutos pueden ser sembrados en una extensa “Tierra Fértil”, con el fin de obtener un “Bosque” productivo y ecológico, que contribuya a agregar valor a la calidad de vida de todas las panameñas y panameños, traducido en auto-gestión, disminución de la pobreza y mejores ciudadanos.
Tel. 259-0849
http://fundader.jimdo.com/
Eventos