Estudiantes del Programa Panamá Bilingüe Fundader 2017 y del I.P.T.
08 noviembre 2017 |
Destacó que “este es un paso histórico que revolucionará la educación técnica y profesional de Panamá, y nos posicionará a la altura de una economía globalizada. Este campus será inspirador, contará con salones de alta tecnología, parques y jardines que les permitirá lograr una educación integral”.
El Gobernante expresó que el ITSE cambiará muchas vidas y brindará mejores oportunidades a los jóvenes emprendedores que tienen ganas de trabajar y de salir adelante. "Nadie se quedará por fuera, trabajamos para el pueblo y ustedes también forman parte del mismo”, indicó.
"Nos dirigimos hacia un modelo de educación superior técnica, preparando a profesionales que tengan todas las certificaciones necesarias para competir por mejores plazas de trabajo en Panamá", puntualizó Varela.
Más de 400 estudiantes del Instituto Profesional y Técnico Don Bosco, Instituto Profesional y Técnico Ángel Rubio, Instituto José Dolores Moscote, Instituto Profesional y Técnico San Miguelito, Instituto Profesional y Técnico Fernando Lesseps, Colegio Monseñor Francisco Beckmann y el Instituto Profesional y Técnico La Chorrera participaron del acto de la sanción de la ley.
Datos del ITSE
Con el ITSE se creará un vehículo de capacitación para que los jóvenes cuenten con herramientas para ingresar de manera eficiente y rápida al mercado laboral.
Esta institución educativa ofrecerá educación post-media con programas de dos años de estudios, en las que las especialidades a dictar fueron diseñadas tomando como base la demanda laboral.
Funcionará con tres (3) escuelas con sus ocho (8) departamentos y ofrecerá 18 programas de Educación Técnica Superior.
Cifras del ITSE
Inversión: 200 millones de balboas
Avance: superior al 22%
Beneficios: en su primera etapa atenderá unos 5 mil estudiantes.
Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), el cual será una alternativa educativa para los jóvenes que se gradúan de los colegios públicos y privados del país.