A través de un comunicado, un grupo de organizaciones de mujeres lamentó el incumplimiento del V Pacto “Mujeres, Desarrollo e Igualdad”, firmado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, previó a las elecciones generales de 2019.
El V Pacto se refiere a la paridad de género en posiciones de alto nivel del Estado y se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 que indica: “Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas”, responsabilidad y compromiso que el Estado panameño debe cumplir.
El pronunciamiento de las organizaciones de mujeres se da en virtud de la reciente salida del Gabinete de la exministra de Salud, Rosario Turner, de Vivienda, Inés Samudio y de Desarrollo Social, Markova Concepción.
“Apenas a un año de administración, lamentamos la gran disparidad en la asignación de cargos públicos que desfavorecen a las mujeres, hecho que se profundiza hoy con la actual eliminación de tres mujeres profesionales con experiencias, competencias y capacidad asignadas a las carteras de Salud, Vivienda y Desarrollo Social”, expresa el comunicado.
Sumado a ello, las organizaciones de mujeres cuestionan la conformación de un grupo para la consulta en materia de salud, con la participación del 90 por ciento de hombres, similar al caso se observa en la convocatoria para la mesa de reactivación económica, detallan.
“Esta penosa asignación es una forma de negar las capacidades, responsabilidad y compromisos de las mujeres en el país. Particularmente en el sector salud donde existen una alta cantidad de mujeres profesionales entregadas al servicio del cuidado de la población, vía de ejemplo, las enfermeras que representan el 90 por ciento de las funcionarias del sector salud.”, describen.
Las organizaciones agregan que la acción del ejecutivo no es aceptable porque niega el derecho a las mujeres profesionales de servir a su país en cargos de alto nivel. “No es democrático porque, viola legislaciones tales como la Ley 4 de 1999 sobre la igualdad de oportunidades para las mujeres”, concluye.