Defensoría del Pueblo capacita en derechos humanos y valores a jóvenes de la Provincia de Los Santos
Ante los problemas que día a día enfrenta la juventud panameña (drogas, malas influencias, embarazos no deseados, violencia, entre otros), la Asociación Panameña para el Planeamiento de la Familia (APLAFA) invitó a la Defensoría del Pueblo en la provincia de Los Santos a brindar una capacitación en derechos humanos y valores, la cual contó con la participación de jóvenes de esa región del país.
26 mayo 2016 |
Durante el desarrollo de este encuentro, la Defensoría del Pueblo destacó la importancia de conocer los derechos humanos y cómo a través de la puesta en práctica de los mismos se puede tener una mejor sociedad.
Además, se instó a los jóvenes que lleven alguna relación sentimental poner en práctica el respeto y la tolerancia para tener así un noviazgo saludable, igualmente se hizo énfasis sobre las herramientas nacionales e internacionales con las que cuenta para hacer valer sus derechos.
La capacitación dictada por la Defensoría del Pueblo formó parte de la actividad conmemorativa al Movimiento Mundial sobre los Derechos de los Jóvenes, donde se buscaba que estudiantes de secundaria, universitarios y miembros de grupos juveniles conocieran, respetaran e hicieran valer sus derechos, en base a los valores dentro de la sociedad.
OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES
Da tu opinión
Su comentario se ha enviado correctamente, en cuanto lo verifiquemos quedara activo. Gracias.
Presentación
Alfredo Castillero Hoyos- Defensor del Pueblo
¿Qué es la Defensoría?
Es una institución del Estado panameño, creada a través de la Ley No. 7 de 5 de febrero de 1997, para velar por la protección de los Derechos Humanos de todos los habitantes de la República de Panamá. La Defensoría del Pueblo actúa con plena independencia y autonomía funcional, administrativa y financiera, sin recibir instrucciones de ninguna autoridad u órgano del Estado. Las atribuciones de la Defensoría del Pueblo están bien delimitadas: investigar, conciliar o denunciar los actos u omisiones de los servidores públicos que puedan constituir violación de los derechos humanos. En sentido amplio, las obligaciones de la Defensoría del Pueblo son: ejercer un control no jurisdiccional de la administración pública y defender los derechos humanos frente a las autoridades gubernamentales. La Defensoría del Pueblo, igualmente puede investigar y denunciar hechos, actos u omisiones de las empresas públicas, mixtas o privadas, personas naturales o jurídicas, que desarrollen un servicio público por concesión o autorización administrativa, que puedan constituir violaciones de los derechos humanos. La Defensoría del Pueblo no es una vía jurisdiccional alterna para que personas o intereses privados diriman conflictos particulares. No ejerce funciones jurisdiccionales ni de carácter administrativas o disciplinarias. La autoridad de la Defensoría del Pueblo descansa en la fortaleza moral de la institución, como representante del pueblo y delegada del poder popular.
Dirección: Via Transitmica, Plaza Agora, Piso 4 Panamá Apartado Postal: 0832-1695 Word Trace Center