CIM-Comisión Interamericana de la mujer-OEA

Comisiones del PARLATINO discuten protección del empoderamiento de las mujeres

Medio centenar de parlamentarios de América Latina y el Caribe se reunieron hoy en la Sede Permanente del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO) en Panamá para discutir temas regionales para la conservación del medio ambiente, prevención y erradicación de la violencia hacia las mujeres y proyectos para la eficiencia energética

29 noviembre 2019 |

Se trata de las comisiones de Equidad de Género, Asuntos Laborales, Medio Ambiente y Energía y Minas, las cuales analizaron el proyecto de ley modelo de gestión integral, las propuestas sobre la ley modelo de movilidad eléctrica y el proyecto sobre eficiencia energética.

De igual forma, los parlamentarios abordaron el proyecto de ley modelo sobre trabajo rural y evaluaron las agendas que las cuatro comisiones permanentes discutirán en el 2020.

El senador chileno Jorge Pizarro, presidente del PARLATINO, destacó la realización de la Duodécima Sesión Plenaria Ordinaria de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat), del 11 al 13 de diciembre próximo en la sede del organismo legislativo para tratar temas relacionados con el medio ambiente, asuntos políticos, asuntos sociales, seguridad ciudadana, entre otros.

Además, el titular del PARLATINO resaltó los trabajos permanentes con el Parlamento Europeo a través de EuroLat y el inicio de sólidas relaciones con el Parlamento de África.

A juicio del diputado cubano Rolando González Patricio, secretario de Comisiones del organismo regional, los vínculos con el Parlamento de África “es un viejo sueño” hecho realidad por ambos organismos parlamentarios.

Indicó que el PARLATINO evalúa incluir en su agenda del 2020 la discusión de problemáticas como la desigualdad social que está afectando a los pueblos latinoamericanos y caribeños, lo cual ha sido un detonante de la inestabilidad social y política en la región.

Cabe destacar que los parlamentarios participarán mañana viernes en el seminario regional para prevención, sanción y erradicación de la violencia hacia las mujeres en políticas que se realiza conjuntamente con ONU Mujeres y la Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.letrasfinas.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.letrasfinas.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.