Presentación

Maria Nieves Rico- Directora de División
Asuntos de Género
Tiene un papel activo en la incorporación de la perspectiva de género en el ámbito del desarrollo regional de América Latina y el Caribe. Trabaja en estrecha colaboración con los mecanismos para el adelanto de la mujer de la región, la sociedad civil, el movimiento de mujeres y feminista y otros actores encargados de las políticas públicas como los institutos nacionales de estadística.
Desarrolla investigaciones, conocimiento, asistencia técnica y capacitación a distancia con el objeto de promover la equidad de género en las políticas públicas, promoviendo la autonomía económica, física y en la toma de decisiones de las mujeres y, contribuyendo a un desarrollo con igualdad entre mujeres y hombres. La División colabora con los países de la región en la elaboración de estrategias para la incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas, así como en su formulación, puesta en práctica y supervisión, mediante el empleo de estadísticas e indicadores de género.
Como Secretaría Técnica de los gobiernos de la región, en colaboración con la Secretaria de la Comisión, organiza la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, órgano subsidiario de la CEPAL, convocado regularmente cada tres años, para identificar las necesidades regionales y subregionales de las mujeres, presentar recomendaciones, realizar evaluaciones periódicas de las actividades llevadas a cabo en cumplimiento de los acuerdos y planes regionales e internacionales sobre el tema, y proporcionar un foro para el debate sobre estas materias. De igual forma, organiza dos reuniones anuales de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
Equipo de trabajo - División de asuntos de género
Asuntos de Género:
Directora de División:
María Nieves Rico
Asistente de la Directora:
Carolina Jara
Políticas de Igualdad de Género y Transversalidad:
Coordinadora:
Pamela Villalobos
Oficiales de asuntos sociales y económicos:
Nicole Bidegain
Antonin Menegaux
Francisca Miranda
Investigadora:
Olga Segovia
Asistentes de investigación:
María Verónica Aranda
Guillermina Mahía
Estadísticas e Indicadores de Género:
Coordinadora:
Lucía Scuro
Oficial de asuntos sociales:
Iliana Vaca-Trigo
Asistente de investigación:
Corinna Templin
Asistente administrativo:
Juan Álvez
Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe:
Coordinadora:
Alejandra Valdés
Asistentes de investigación:
Paulina Pávez
Vivian Souza
Valentina Pineda
Capacitación:
Coordinadora:
María Cristina Benavente
Asistente de Capacitación:
Miguel Ángel Sevilla
Eventos