Presentación

Mgter. Cecilia Moreno
El Centro de la Mujer Panameña tiene el objetivo de contribuir al desarrollo pleno de las potencialidades de las mujeres, con especial atención a mujeres rurales, urbanas, indígenas y afrodescendientes, a fin de mejorar su calidad de vida, fortalecer su liderazgo, la participación ciudadana, la incidencia en políticas públicas para la equidad social, desde una visión que reconozca las identidades étnico-raciales y de género, en alianza con otros sectores que compartan estos fines.
El Centro de la Mujer Panameña fue fundado el 15 de junio de 1990. Actualmente su directora es la Sra. Cecilia Moreno Rojas.
El CEMP trabaja principalmente con mujeres de escasos recursos localizadas en áreas indígenas, comunidades afrodescendientes, campesinas y urbano-marginales.
VISIÓNConvertirnos en una institución líder sólidamente establecida al servicio de la comunidad, que contribuya al empoderamiento de las mujeres y la construcción de una sociedad más justa y ambientalmente segura, donde se respeten los derechos humanos, se promueva la cultura de paz, equidad social y la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
MISIÓNContribuir al desarrollo pleno de las potencialidades de las mujeres, con especial atención a mujeres rurales, urbanas, indígenas y afrodescendientes, a fin de mejorar su calidad de vida, fortalecer su liderazgo, la participación ciudadana, la incidencia en políticas públicas para la equidad social, desde una visión que reconozca las identidades étnico-raciales y de género, en alianza con otros sectores que compartan estos fines.
OBJETIVOSPromover el desarrollo integral de las mujeres y sus potencialidades que le permitan lograr el ejercicio pleno de sus derechos y la igualdad de oportunidades.
Impulsar acciones alternativas desde una visión de equidad de género, orientadas a reducir la condición de pobreza, exclusión social y la discriminación que afecta en particular a las mujeres y a las familias afrodescendientes, indígenas, campesinas y urbano-marginales.
Promover la formación y el fortalecimiento de organizaciones de base de mujeres para la gestión comunitaria y la incidencia política.
Realizar actividades de sensibilización y concienciación tales como encuentros de mujeres, capacitación técnica, capacitación de género, educación ambiental, promoción de micro empresas solidarias y bancos comunitarios que le permita a las mujeres elevar sus ingresos y su calidad de vida.
Reforzar la conciencia y la identidad de género, la comunicación y la solidaridad entre las mujeres propiciando una dimensión de reflexión y análisis sobre las relaciones interpersonales que se establecen al interior de la unidad familiar y determinar las formas de participación de las mujeres en el medio social.
http://www.centromujerpanama.org/
Eventos