Presentación
Gladys Miller Ramìrez
Directora General CEFA
CEFA - CENTRO DE ESTUDIOS Y CAPACITACIÓN FAMILIAR
CEFA es una Asociación sin fines de lucro fundada en el año 1990, a través de la Escritura Nº. 52 de 2 de enero, con el Rollo 1830, imagen 0012.
Se originó debido a la motivación principal de la propuesta del Centro que es la de influir en la Sociedad panameña a fin de lograr cambios positivos tendiente a promover la equidad e igualdad ínter genérica.
Por ello un grupo de personas, mayoritariamente femenina fundaron CEFA hace 20 años.
• El CEFA (Centro de Estudios y Capacitación Familiar) surge a partir de la iniciativa de profesionales de un grupo de profesionales (principalmente del área social) preocupadas por contribuir en la mejora de las dinámicas familiares desiguales y de tal manera que se alcance el objetivo de una sociedad más equitativa y justa
• El trabajo de la/os colaboradoras/es profesionales de CEFA busca incidir, principalmente, en los grupos humanos más vulnerados socialmente: las mujeres, la juventud, los y las adolescentes y la niñez
• CEFA trabaja con el apoyo de colaboradoras/es de las áreas del Derecho, Comunicación Social, Trabajo Social, Administración Pública, Psicología, Economía, Género, Desarrollo Social y Violencia. Contribuyen también con su labor promotoras comunitarias y jóvenes voluntarios/as
• La Líneas de Acción de CEFA son: Investigación, Capacitación, Comunicación, Orientación/Asesoría, Publicaciones y Ejecución de Proyectos
• CEFA investiga: se elaboran estudios e investigaciones en las áreas de derechos humanos, violencia de género, mujer, familia, niñez, entre otros; con el fin de generar conocimientos que contribuyan a la mejora de las relaciones sociales
• CEFA capacita: se realizan acciones de capacitación en las áreas de de derechos humanos, violencia de género, mujer, familia, niñez, entre otros; con el fin de desarrollar capacidades en los grupos más vulnerados socialmente, para que se conviertan en agentes multiplicadores en comunidades, organizaciones comunitarias e instituciones gubernamentales
• CEFA comunica: con la comprensión de que en la actualidad los medios de comunicación moldean actitudes sociales, se utilizan medios tradicionales y modernos para divulgar el mensaje de una sociedad más justa y equitativa: seminarios, talleres, cuñas radiales, vídeos, trípticos, vallas publicitarias, así como promoción de concursos de dibujo, fotografía y artes gráficas en general
• CEFA orienta y asesora: se trabaja con líderes comunitarios/as y particulares de las comunidades para que enfrenten situaciones que impiden su desarrollo comunitario. Se asesora en la construcción y organización de redes comunitarias capaces de identificar y resolver los problemas sociales de sus entornos
• CEFA publica: se elabora y produce material educativo y de promoción social para generar reflexión respecto a las condiciones de los grupos humanos más vulnerados y sus derechos
• CEFA ejecuta: con el apoyo de especialistas multidisciplinarios se está en capacidad de diseñar, ejecutar y dar seguimiento a proyectos sociales en beneficio de las poblaciones más vulnera
APORTAMOS A LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS PARA LA IGUALDAD DE
oportunidades.
MISIÓN es promover la defensa de los Derechos Humanos de las mujeres, de la juventud, de los y las adolescentes y de la niñez; así como la igualdad de oportunidades y la equidad de género
VISIÓN de ser reconocidas como la organización sin fines de lucro panameña, que tiene la capacidad de brindar información científica que contribuya en la incidencia y cabildeo de políticas públicas en pro de los grupos más vulnerados, así como la adecuada para las coordinaciones con entes nacionales e internacionales responsables del desarrollo social
OBJETIVO:Coadyuvar al Fortalecimiento del Desarrollo Humano de las Familias Panameñas en General y de los Grupos altamente vulnerables, en especial.
VALORES:
Para el logro de la misión, CEFA se basa en los siguientes principios; los cuales se ajustan al compromiso y a la obligación de respetar y defender los derechos humanos, principalmente de los grupos mas afectados por la violencia:
1- Solidaridad
2- Justicia
3- Igualdad
Respecto a las personas integrantes de la organización, los valores desarrollados son los siguientes:
1- Trabajo de equipo
2- Compromiso
3- Perseverancia
4- Sensibilidad
POLITICA INSTITUCIONAL DE GÉNERO:
La política institucional de género se concretiza en CEFA en varios mecanismos de trabajo:
Destinatarios de los Programas de CEFA
² Instituciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, Lideres comunitarios, Organizaciones académicas, Lideres en general.
² Organizaciones de mujeres
² La población es femenina y mixta.
Eventos