Panamá participa del Primer Taller “Empoderando a la mujer en la comunidad marítima".
Con el objetivo conocer el empoderamiento de la mujer en el tema marítimo y portuario, la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo (COCATRAM) y la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), como anfitrión, realizaron el Primer Taller de “Intercambio de Experiencias” de la Red de Mujeres Marítimas y Portuarias de Centroamérica, en el que participaron representantes de Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala y Panamá. Como invitada
Presentación
Asociación Internacional de Mujeres de la Industria Naviera y el Comercio Internacional (WISTA)
Verónica Valenzuela
Presidenta
La organización internacional trabaja para fortalecer el rol de las mujeres en posiciones gerenciales del negocio del transporte marítimo, potenciar sus competencias e impulsarlas a alcanzar el éxito profesional.
Directiva
Presidenta, Verónica Valenzuela, gerente general y representante Legal de Glencore.
Secretaria: Patricia Velásquez, directora comercial y secretaria adjunta de naves, de Macosnar Corporation
Subsecretaria: Gianela Rivas, socia de Moscoso & Partners
Tesorera: Laura Durán, gerente comercial de Canal Movers & Logistics Corp.
sub-tesorera, Elvia Bustavino
Secretaria adjunta de buques de Immarbe, Torrijos & Asociados (Panamá)
La miembro de la Junta de WISTA Panamá Gabriela Araya, directora de Setimsa; y la directora, Mireya De Troitiño.
Eventos