Aunque sabemos que este día no se celebra el mismo día en todos los países, en Panamá se celebra el 8 de diciembre desde 1930.
07 diciembre 2019 |
Todo inició en una reunión del Club Rotario de Panamá, a inicios de 1924, cuando se buscaba encontrar una fecha oficial para celebrar el “Día de las Madres”.
En un inicio se estableció el 11 de mayo de 1924 como resolución oficial, que fue aprobado por el presidente Belisario Porras.
En 1930, justo seis años después, un gremio de mujeres católicas le escribió a la esposa del presidente Florencio Harmodio Arosemena, Hercilia de Arosemena, para pedir que el Día de la Madre se cambiara al 8 de diciembre, ya que es el día de la Inmaculada Concepción.
Aunque esto contó con un poco de desacuerdo, ya que se podía convertir este día en una fiesta religiosa, el diputado Aníbal Ríos sugirió pasar el Día de la Madre al 8 de diciembre, pero sin resaltar el hecho religioso de la Inmaculada Concepción.
Finalmente, a través de la Ley 69 del 18 de diciembre de 1930, declaró el 8 de diciembre como el día para homenajear a todas las madres panameñas.
¡Qué pases un Feliz Día de la Madre!