Ya desde las elecciones que ganó en 2018, Bolsonaro tiene dificultad con el voto femenino. Ahora, un 51% de las mujeres votará a Lula da Silva, frente a un 42% que prefiere a Bolsonaro. “Él defiende muchas causas femeninas”, declara una de sus seguidoras. “Yo le voy a votar, eso de que todas las mujeres van a votar a Lula no es cierto”, dice otra.
26 octubre 2022 |
“Está comprobado, él está en contra de las mujeres”, dice una de sus detractoras. “Considera que la mujer es inferior al hombre”, denuncia otra.
Recientemente, unas declaraciones sugiriendo que unas adolescentes venezolanas refugiadas en Brasilia se dedicaban a la prostitución levantaron asperezas. “Me quité el casco y vi a unas niñitas, tres o cuatro bonitas, de 14 o 15 años, bien vestidas el sábado en una favela. Volví y pregunté: ¿puedo entrar en tu casa? Entré. Había 15 o 20 niñas el sábado de mañana arreglándose ¿para qué?”, declaró Bolsonaro.
“Creo que como fue militar, está a favor de que el hombre imponga las reglas, pero la mujer tiene voz y voto. No tiene que ser solo lo que quiere el hombre”, reivindica esta habitante de Rio de Janeiro.
La ex senadora Simone Tebet fue la tercera candidata a la presidencia con más votos. Después de quedar fuera de la corrida electoral se ha unido activamente a la campaña de Lula da Silva. “Son las mujeres las que van a decidir la elección, y la vamos a decidir contra un presidente misógino que promociona la violencia contra las mujeres porque es un cobarde”, declaró Tebet.
Efectivamente las mujeres representan el 52,65% del electorado brasileño, pero no todas votarán poir Lula. “Tengo muchas dudas, conozco a mujeres que van a votar por Bolsonaro principalmente por la ideología cristiana que dice defender”, expresa esta otra electora.
A pesar de su importancia en el voto, las mujeres en Brasil están poco representadas en los espacios políticos de poder. Gane quien gane, no parece que esa situación vaya a cambiar a corto plazo.