REMAP conmemoró el día Internacional de las Mujeres Afrodescendientes

Con una tarde se sombreros y ameno conversatorio celebrado en un hotel de la localidad, un grupo selecto de mujeres afrodescendientes se reunieron para dialogar sobre los avances que a tenido la mujer afrodescendiente en el país.

28 julio 2018 |

Con el principal objetivo de celebrar, conmemorar y fortalecer la lucha contra el racismo, buscando eliminar los prejuicios, la discriminación social, permitiendo el reconocimiento pleno de los logros, valores y cultura de las mujeres afro descendientes.

Esta actiivadad  estuvo organaizada por la Red de Mujeres Afrordescendientes de  Panamá (REMAP), dirigida por la Lic. Cecilia Moreno, integrada por mas de 300 mujeres inscritas. El grupo de panelistas de lujos que fueron  invitadas a compartir con la  asistentes, vivencias, sus experiencias podemos mencionar a la Dra. Graciela L. Dixon quien  expresó a todas, la importancia del empoderamiento de la mujer en la salud. 
"La  importancia  del cuidado de la salud,  es el querese  a sí mismas, es allí donde inicia el principio de un  futuro mejor para las mujeres, es importante marcar  un plan de salud.  que incluya  una buena alimentación balanceada y un plan de ejercio" Nuestro  cuerpo y nuestra mente deben estar acorde y la mujer afrodescendiente y todas en genera, deben dejar de colocarse en el  último  lugar del grupo  familiar y de la  sociedad.


Por otra parte otra disntinguida panelista fue la abogada  Markela Montenegro de Herrera y la cual se remontó a la  historia, desde que en  1940  se  pudo  lograr el derecho  al  voto para la mujer. Y  que  solo  hasta  1963 se da la convención Interamericana para la Discrimminación. Debemos romper los lazos de la  esclavitud, deben  romperse pues portamos aún, los roles de marginación y desigualdad contra las mujeres  afrodescendientes. 


Asimismo otra de las  panelista fue la reconocida periodista la Lic. Fimia  del Rosario G. quien se enfocó en la importancia del empoderamiento  de la mujer en el dominio de la tecnología principalmente aprovechando las facilidades de la  internet en la educación  online, como parte primordial del empoderamiento de  todas las mujeres, para ellos motivo  a  todas las mujeres  pese  a  los  obstáculos, ya en la palma de tu mano cuentas con plataformas de reconocidas universidades tanto nacional  como  internacionalmente , ofreciendo una lista  importantes de carreras y de facil acccesopara estudiarlas de forma online, permitiendo manejar sus tiempos pues  solo exigen entre 2 a 5  horas semanales, con tutoriales claros que  facilitan  el aprendizaje, además de obtener títulos reconocidos por estas grandes universidades  a nivel  mundial.
También enumero la  importancia  de la educación en los  niños y jóvenes  del país y el llevar el control en ellos de lo que ven y transmiten nuestros  hijos en las redes  sociales, hay que ser padres más responsables, culminó.


Al  culminar  el evento se  obsequiaron sendos regalos a las partipantes como asistentes.

Es importante destacar que el origen de esta fecha se remonta al año 1992, en la cual mujeres de 32 países de América Latina, se reúnen en República Dominicana y se reconocen como mujeres afrodescendientes, esto surge como un acto planificado para afrontar el racismo desde la perspectiva del género, declarándose el 25 de julio de cada año como el "Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente".

TE INTERESA