Quédense en casa con hambre

23 agosto 2020

Quédense en casa con hambre

Quédate en casa, la frase que oímos y leemos a diario desde hace ya casi cinco meses; todos a quedarse en casa para evitar el contagio por coronavirus.

Pero, ¿para cuantas personas es realmente seguro “quedarse en casa”? Es seguro para no contagiarse del virus, ¿pero es igual de seguro para no pasar hambre, o para no sumirse en la depresión al ver cómo aquél negocio o empresa levantada con tanto esfuerzo se derrumba debido a la terrible situación que vivimos hoy día?

Son cuestionamientos que no puedo evitar hacerme por todo lo que veo diariamente en mi trabajo, en las noticias, en redes sociales. Más allá del debate acerca de que si la cuarentena es necesaria o si ha sido efectiva lo innegable sigue siendo la cantidad de panameños y panameñas que se van a dormir con hambre porque la crisis ha agudizado la desigualdad ya instalada en nuestra sociedad. Aquellas personas que dependen del día a día, que tienen empresas paradas completamente sin certeza de reapertura; veo en ocasiones busitos colegiales que ahora funcionan como carritos de verdura en las barriadas para llevar un sustento a sus hogares, personas que me han escrito si me pueden enviar sus hojas de vidas en caso de que exista alguna oportunidad laboral; no voy negar la sensación de impotencia que me invade ya que me gustaría poder hacer más, o siquiera brindar respuesta a los casos que veo a diario.

A pesar de la cuarentena, cada día que salgo a laborar hay un mar de personas en la calle y de seguro muchos de ustedes no podrán evitar preguntarse ¿Qué hace tanta gente afuera? “Deberían quedarse en su casa”. Pero, ¿cómo quedarse en casa cuando la alacena está vacía y las pailas están volteadas? Eso sin mencionar el menoscabo en la salud mental de quienes no tendrán un medio de sustento o ingreso luego de la cuarentena por la inminente reducción de personal en algunas empresas o el cierre de las mismas.  La próxima vez que quiera juzgar o cuestionar a las personas que estén en la calle piense en su nevera, pero vacía y luego dar gracias por no estar en esa situación o en una similar.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.letrasfinas.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.letrasfinas.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

ÚLTIMAS COLUMNAS

ARCHIVOS

TAGS