05 abril 2020
En mi caso, puedo decir que mi cabello no extraña para nada la invasión constante de calor y químicos que en la sociedad actual son casi que obligatorios al igual que mi rostro no extraña para nada el maquillaje ni el ‘cuasi-ritual’ de todas las noches de tener que desmaquillarlo, ya mis pies no sufren por las largas horas de tacones y mis uñas finalmente respiran de esas gruesas capaz de esmalte que cada semana las recubren.
Son tiempos difíciles para el país, la creciente tasa de contagios y decesos por el Coronavirus, la fuerza pública en la lucha por mantener a la población bajo el estricto cumplimiento de la norma de resguardo, asimismo el personal de salud que día a día exponen su propia vida para salvaguardar la de otros, es cuando menos de admirar; por lo que lo mínimo y a la vez más grande aporte que podemos hacer el resto es colaborar con las autoridades seguir las recomendaciones de quedarse en casa y lavarse las manos constantemente, guardar distancia los unos de los otros y es quizás en esa distancia, en esa falta de contacto que podremos contemplar y agradecer realmente cuan afortunados somos y mucho más seremos cuando esto pase.
Nuestra propia naturaleza nos hace ensimismados al mismo tiempo que tendemos a tomar todo por sentado, una ida al parque nunca sonó como algo extraordinario hasta ahora; abrazar a nuestros padres, hermanos y hermanas, amigos y amigas y el resto de nuestras personas más allegadas nunca se sintió tan privilegiado como se siente ahora, incluso atreverse a hacer cosas que siempre pensamos se podrían dejar “para después”, creo que una situación como la que estamos viviendo nos enseña que el “después” no es certero; el mundo cambia y nosotros con él nos guste o no; vivir el hoy, hacer y dar lo mejor de nosotros es lo único que verdaderamente nos queda.
Estudiante de Psicología, miembro del Grupo Iniciativa por la Paridad. Amante del cine, del café, un buen libro y largas y nutritivas conversaciones. Apoyo las causas en favor de la mujer y la erradicación de los estigmas en materia de Salud Mental. Creo en el progreso a través de la educación y la cultura.