Acoso sexual en Panamá

23 enero 2020

Acoso sexual en Panamá

Recientemente tuve la oportunidad de participar de un conversatorio sobre el acoso sexual en Panamá en el marco del estreno de la película El Escándalo que narra la historia de la estrepitosa caída de un poderoso ejecutivo de la cadena Fox News acusado de acosar sexualmente a varias de las colaboradoras de la reconocida cadena televisiva.

Pero esta película retrata un fenómeno que se da a nivel global y que en nuestro país, aun con las leyes y los espacios de sensibilización, es un flagelo que azota a mujeres tanto en sector público como privado; quisiera decir que hemos avanzado en materia de género pero la realidad es que el acoso sexual está presente en gran parte de los entornos laborales donde existen relaciones de poder y que aun con la alta incidencia de este, no existen mecanismos eficaces que contribuyan a la prevención de este fenómeno o garantías para las víctimas.

El acoso sexual atenta contra la integridad de la víctima y tiene un impacto psicológico que puede perdurar por mucho tiempo; la culpa, vergüenza, ira, tristeza son tan solo algunas de las emociones que experimentan estas mujeres luego de haber vivido una situación de esta naturaleza en donde la mayoría de las veces la sufren en silencio por  temor ya sea a represalias, perder su empleo o someterse al escarnio de terceros considerando que vivimos en un país que tiende a normalizar el acoso y que lo justifica al decir que es la mujer quien lo provoca ya sea por como viste, como actúa etc.

Aun siendo signatario de distintos convenios internacionales en materia de protección de derechos humanos de la mujer, tenemos un largo camino por recorrer para la eliminación de esta forma de violencia de género; afortunadamente distintos grupos de mujeres feministas que incluyen políticas, comunicadoras, empresarias y otras profesionales utilizan su imagen, en un acto de sororidad,  para empoderar a otras mujeres y niñas alentándoles a no quedarse calladas y alzar su voz frente al atropello al que algunos hombres en puestos de poder, sienten el derecho a ejercer.

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.letrasfinas.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.letrasfinas.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

ÚLTIMAS COLUMNAS

ARCHIVOS

TAGS