30 mayo 2019
El Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo es el espacio de diálogo público-privado donde convergen diversos sectores que de manera participativa y concertada trabajan en la búsqueda de acuerdos y consensos sobre temas relevantes. Fue creado mediante Ley N° 20 de 2008.
Es frecuente escuchar en los medios que el Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo ha preparado un paquete de propuestas de reformas constitucionales para presentar al ejecutivo y que éste en la figura del recién electo presidente de la República, ha señalado que someterá a un referéndum. Para gran parte de la ciudadanía este tema resulta de poco interés porque desconocen de qué se les está hablando.
En este espacio de concertación, consensos y acuerdos, existe el ‘sector mujeres' que representa al movimiento de mujeres del país, sin embargo, las organizaciones de mujeres que integran el Consejo Nacional de la Mujer (CONAMU) y otros grupos que no somos parte, no recibimos información sobre qué se presentó y se acordó sobre la equidad e igualdad de oportunidades, familia, participación política y otros.
Consideramos que las reformas que se realicen a nuestra Carta Magna deben incluir el principio de Igualdad y Equidad de Género, instalarlo de manera vertical y horizontal y atender la armonización del lenguaje incluyente. Es por ello que en reunión ampliada del CONAMU, a la que fuimos invitadas al igual que otras organizaciones de mujeres, revisamos el borrador de propuestas que nos fue remitido por la secretaría ejecutiva y al que hicimos nuestras recomendaciones. Ojalá sean atendidas porque solo cuando se toma en cuenta a todos los sectores se logra concertar.
Profesional. mujer de nacionalidad Panameña.
Formación Académica:
Es miembro activo de diversas organizaciones, entre estas:
Entre otras:
Publicaciones: