Hace unos días pretendía realizar un trámite en SENADIS y salí frustrada por no poder completarlo y en mi frustración esa noche decidí escribir mis recomendaciones y copié a SENADIS, IPHE, Mides y el Despacho de la Primera Dama. Realmente no esperaba respuesta alguna y para mi buena sorpresa me respondieron y cuadraron una cita conmigo para escuchar mis explicaciones y recomendaciones.
Llevó mucho tiempo pensando en que quería escribir, pero nunca encontraba el tiempo para hacerlo, luego empecé y lo dejé. Sabía que quería hacer algo relacionado a la discapacidad, a como motivar a otros con mi historia, pero no me decidía. Hasta que la pérdida de una amiga de mi hija me hizo entender que la vida es corta y no somos eternos y si queremos ayudar y dejar un impacto es ahora.
El 13 de Agosto, la persona que me enseñó lo que significa ser fuerte ante las adversidades, a sonreír a pesar de las tempestades, cumplió 15 años.
Este proyecto proporciona financiamiento, adquisición y otorgamiento de ayudas técnicas para personas con discapacidad que lo necesiten y lo soliciten, mediante una serie de requisitos y documentación básicos para garantizar la transparencia. Este financiamiento puede ser total o parcial.
Buscando algo interesante que compartirles,en la página de SENADIS me encontré este programa, es una buena oportunidad para las personas con discapacidad y sus familias con el fin de mejorar su situación socioeconómica, se conoce como "Fami-Empresas"
El 3 de Diciembre se celebra internacionalmente el Día de las Personas con discapacidad, pensé en muchos temas y me decidí por escribirles una carta a nuestros hijos.
Hace unos días mi hija de 6 años me recordó una grata lección, me dice que a los niños especiales se les debe involucrar y no apartar, aunque a veces sea difícil entenderlos, cuando la escuché, sentí emoción, ganas de llorar y muchos cosas que no sé expl
La crianza durante el crecimiento de nuestros hijos es un tema demasiado amplio y complejo. La educación es ardua y debe iniciarse desde el momento del nacimiento.
La discapacidad es un reto evidentemente mundial, de acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU), la décima parte de la humanidad presenta alguna discapacidad.
Siempre he escuchado debes ser fuerte, no debes flaquear, hay que aceptarlo y realmente se escucha muy bonito, pero cuando estás en medio de una situación tan difícil como ésta, está bien sentir miedo o llorar, somos humanos y es normal