7 Consejos para un Descanso Reparador

02 diciembre 2017

7 Consejos para un Descanso Reparador

Unas de las actividades, o mejor dicho, necesidades diarias esenciales en nuestra vida para asegurar que nuestras energías, emociones y acciones estén óptimos es nuestro descanso.

En mi vida he pasado por muchos trastornos de sueño, incluyendo el reconocido insomnio y a pesar que de inicie la búsqueda de soluciones en fármacos no llegue a lograr una solución efectiva y libre de adicciones hasta la implementación de un sistema integral. Hoy 10 años después de declararme libre de trastornos de sueño, quiero compartir mi sistema, ideal no solo para lograr el descanso, si no, el mejor descanso.

  1. 1.       Una rutina de ensueño – Relajamiento Físico Desde un baño tibio y reparador, estiramientos físicos, hasta una infusión de hierbas pueden ser partes de esta rutina en donde el cuerpo libera todas las tenciones del día. Relajar el cuerpo antes de la hora de dormir es clave.
  2. 2.       El entorno ideal – Iluminación y Temperatura Un cuarto limpio, arreglado, oscuro, sábanas suaves al tacto y una temperatura cómoda nos brindan el ambiente perfecto para dormir.
  3. 3.       Cierre del día - Orden Mental Usar 15 minutos de nuestra noche para compartir con nuestra agenda, repasar el día, interiorizar lo aprendido, lo vivido, lo disfrutado, reconocer espacios de crecimiento, reprogramar lo que no pudo realizarse y dar el día por terminado nos permite descansar sin preocupaciones.
  4. 4.       Agradecimiento – Espiritualidad Agradecer por el día vivido, por la disposición a descansar es una señal de conexión con el ahora, con nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestra alma. Esta conexión nos permite entrar en el estado de ensueño fácil y efectivamente.
  5. 5.       Sonidos Binaurales – Emociones en Paz Los sonidos binaurales puedes encontrarlos en internet, estos son creaciones científicamente comprobadas que permiten aumentar el disfrute del descanso y conciliar un sueño reparador, entre otras funciones. Otra opción son los sonidos de la naturaleza que permite que la mente y el cuerpo permanezcan en descanso por el tiempo requerido.
  6. 6.       La posición ideal – Un cuerpo dispuesto Conocer la posición que tu cuerpo reconoce ideal para descansar es mágico. Generalmente es la posición fetal, pero puede variar según tamaño, costumbre o alguna particularidad del cuerpo.
  7. 7.       Sin dispositivos – Sin distracciones Retirar pantallas del entorno por lo menos los últimos 30 minutos antes de conciliar el sueño. Es increíble como las distracciones pueden reducir el tiempo de descanso y poner en movimiento la mente lo que evita un descanso pleno.

La importancia de optimizar cada una de nuestras necesidades diarias de acuerdo a los requisitos personales…el descanso, la alimentación, el aprendizaje, el aseo entre otras, nos permite reconocer el tiempo que invertimos en ellas y realmente disfrutarlas cuando las llevamos a cabo.

 

 

OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.letrasfinas.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.letrasfinas.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.

ÚLTIMAS COLUMNAS

ARCHIVOS

TAGS