15 octubre 2018
Esa que merece como la aportación económica, social y cultural en las áreas rural de todo el mundo y de Panamá pero, donde dejamos el aspecto de empoderarlas en la parte tecnológica también.
Si tomamos como referencia que, en América Latina, el 35% de la población todavía no tiene acceso a Internet, sobre todo en zonas rurales, no es difícil reconocer que el porcentaje en Panamá, de la desigualdad en la adquisición de la tecnología para la mujer de campo también es muy bajo.
Desde el 2008 la Asamblea General de las Naciones Unidas, propuso la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural y desde entonces, mantenemos las expectativas con este y los anteriores gobiernos panameños, de como ayudar y apoyar a las mujeres, pero de que hablamos, sí ni siquiera tienen políticas concretas en Seguridad Alimentaria. Es preocupante que en nuestro país aún no se ha logrado comprender, que es primordial y urgentemente necesario el trabajar en conjunto, gobierno, municipios, comunidad, empresas privadas, en proyectos concretos, que se ha de integrar a todos por agro y por ende por el campo, donde en los últimos años, a la mujer rural , es doblemente discriminadas y excluidas por el simple hecho ser mujeres y por el otro lado, por trabajar el campo.
Comprendamos todos que la Mujer rural juega un papel fundamental en la lucha contra la despoblación del medio rural.
Sabemos que en Panamá a través del INAMU y en conjunto con algunos organismos internacionales, se ha implementado programa de apoyo a la mujer rural, donde se confirma más de 700 mujeres rurales a nivel nacional, son impactadas a través del programa: Tú Puedes Mujer, donde reciben formación técnica y especializada contribuyendo al fortalecimiento de sus autonomías. Tú Puedes Mujer, es un programa gestado por la institucionalidad de la mujer de Panamá(INAMU) y que cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo(BID).
A mí parecer está muy bien, pero y las tecnologías donde están, que avances se han implementado, pensemos un momento, que es lo que realmente se busca, cuando se habla de empoderar a las mujeres rurales.
Hay que transformar realmente a las mujeres en el campo, no solo enseñarles técnicas, y facilitarle de herramientas que las apoyen en el empoderamiento también hay que suplirlas de las más avanzadas tecnologías, que vayan enmarcadas en las acciones acordes a los cambios tecnológicos mundiales y nacionales y que a su vez contribuyan al compromiso de cada una de ellas, en demostrar que tienen mucho que aportar, y que con ello podrán llegar a la meta de cumplir con una Agenda Regional para las Mujeres Rurales y que a su vez vaya impulsado por el Instituciones del gobierno para realmente acortar las brechas que separan aun tristemente el avance tecnológico equitativo a beneficios de las mujeres rurales en mi país.
Es hora de afrontar los errores enormes que definen tan lejana, esa brecha tecnológica latente y que aún no llega a los más desfavorecidos y se enmarca fuertemente debil a nuestras mujeres de campo.
Es hora de tomar el compromiso serio con ellas, pero de manera muy responsable, donde se despierte realmente un interés en las mujeres rurales en el campo y la tecnologías, que se incorporen a el buen uso, seguro de las tecnologías, ante la sociedad y que se comprendan, que se puede obtener la información relevante en las plataformas de avances tecnológico en el sector, a beneficio del campo, donde puede ser utilizado, para el desarrollo de todas ellas, para aumentar su autoestima y la confianza propia. Será un gran paso para sus comunidades, empoderándolas, de manera significativa, en sus trabajos diarios, para el logro de una ambundante productividad, un cercano ideal para una posible aplicación de comercio electronico, el buen ocio, una amplia educación online y la comunicación 2.0 a beneficio de las asociaciones a las cuales las mujeres rurales pertenecen, para dar a conocer su maravilloso trabajo, tanto a nivel nacional e Internacional, y que todos debemos saber que empoderar a la mujer rural, es primordial para un futuro próspero.
Por el momento seguiremos luchando por la inclusión y el progreso de todas ellas. Sus luchas serán reconocidas, mientras tanto, no desmayen aún hay muchos caminos por recorrer y hay grandes esperanzas puesta en ustedes Mujeres Rurales.
Feliz Día a todas las mujeres rurales de mi país.