Cuando peligra perder las esperanzas
Cuando era niña, creo rondaba por los 12 años más o menos, jugaba a la orilla de una quebrada, me encantaba soñar mucho, bueno soñaba cerca (jajaja), se puede decir en los predios cerca mi hogar, de mi pintoresco pueblo llamado Gualaca.
Bueno retornando al tema , cerca de donde estaba sentada había una palma altísima de “Pixbae” algunos le dicen pisbae o pifa, cómo le decimos en la altiva provincia de Chiriquí, y tenía tantos años que no producía, y observaba su altura, la cual me impresionó siempre, cubierta de gigantesca espinas, desde su base hasta hojas y lo curioso era que siempre floreaba en la época que le correspondía, pero hasta ese entonces , no había producido un solo frutos.
Yo seguía sentada en la piedra de la orilla de la quebrada, cuando de repente se me acercó mi querido padre un señor con mucho conocimiento, porque a pesar que era difícil estudiar en su época, él logró hacerlo. Pues por esa época no se estudiaba, por diversas razones, porque los centro educativos quedaban distantes y habí apoco transporte, porque eran muy humildes o porque preferían dedicarse a la agricultura u otros oficios, la idea se centraba que sino estudiabas pues trabajabas, para ganar algo de dinero y poder aportar en la familia.
Mi padre si lo hizo, era bastante inteligente y tenía una visión gigantesca comparada con otros de su época, lo mire fijamente, y luego gire mi mirada hacia la palmera y le dije, "Ni una esperanza de que esta Palmera logre producir un fruto" y él me miró fijamente, sonriendo y muy sereno, comenta "No mija, dale tiempo al tiempo “Dios y sus tiempos son perfectos” ya verás como, dará frutos.
Hoy con mis 4 décadas encima, he confirmado cuan sabías fueron sus palabras ese día, y se preguntarán a que viene mi retórica hoy.
Bueno miren les explico, desde hace muchos años vengo observando todo lo que sucede en mi país y asombrada más bien, retorcida mentalmente, como sin querer a veces veo escenas deprimentes, de la spersonas sin escrúpulos y algunos detalles más, que en este momento no me interesa sacar al aire. Pero también observo lo que suceden en los países vecinos, me refiero al sur, pero porque no tambien enumerar los de Centroamérica y no puedo dejar de mencionar también Norteamérica o saben que mejor todos por igual a nivel mundial para no dejar nada por fuera,para hacer alusión a todos de lo que siento hoy como panameña y como ser humano.
A veces pienso y siento que estoy perdiendo la esperanza en la humanidad y antes de levantarme de mis aposentos me reafirmó la misma pregunta, Qué esta pasando? y fugasmente me vino a la mente ese mensaje que me dio mi padre aquel día, y, aun así, me cuestiono ¿Porque será que estamos perdiendo las esperanzas en la humanidad?
La verdad no quiero ni aceptar ni decir, que yo he perdido la esperanza de la humanidad, pero como podemos hacer, cuando se pierden las esperanzas, miras las redes sociales y el limite de violencia rebaza mi nivel de asco y repugnacia, ver como los jóvenes consideran que estas plataformas son para dañar o anunciar, que tan malos pueden ser o eres , Dios que irracionales, será posible. que hay un librito donde nos expliquen o digan cómo recuperar a esa jueventud pérdida, o como cerrar los ojos, cunado la realidad esta a flor de piel, en todos lo slugares y viendolo todos los días, confirmar a mi yo intern, cuan patético es observar a padres rebazando el límite de las irresponsabilidades, madres desalmadas violentando a sus hijos, hombres desbocados en su acervo machista, y político para que hablar ese sería otro tema. Pero haber será que no me enteró o quizás hay un manual o un toque especial, llamado magia quizás, para decir quítate eso de la mente, pero nada, se vive diariamente y se piensa cuando eres comunicadora y analizas tantas cosas y te ves en un laberinto inmenso como el mar y te das cuenta que no hay, ni un librito, ni magia.
Empecemos enumerando esos factores
1- La Juventud: Cómo llegar a ellos en este momento cuando la afluencia e influencia de redes sociales y la internet los está dañando, donde el sexismo, las imágenes sexuales etc., están de la mano, díganme qué tipo de chicos, se están generando. Miro jóvenes, sin conciencia, ni solidaridad, ni hacen nada en pro del prójimo, señores los estamos perdiendo, lamentable, pero están copiando de los adultos irresponsables, de hombres y mujeres degenerados, donde predomina la maldad, y la poca vergüenza, a ese grupo de hombre y mujeres sin conciencia, ni alma, ni piedad, como los exterminamos para que no sigan haciendo más daños. Cuidemos a nuestros jóvenes que son el futuro de un país. DEBEMOS DAR MEJORES EJEMPLO, escúchenlos, hablen con sus hijos, no quiero decir que no hay padres centrados, claro que sí los hay y han educados muy buenos hijos, pero hay muchos que no están bien ubicados
¿Por qué se están o porque nos estamos equivocando? No se dan cuenta que mientras ustedes descuidan a sus seres queridos, hay otros que se aprovechan de esa debilidad, no lo quiere decir equivocando si quizás o no quizás, pero yo me pregunto qué tan cerca estamos de una verdadera realidad aquí tan lejos y tan cerca.
2- Las mujeres es un compromiso de todos, eliminar la violencia contra las mujeres, eliminar la palabra femicidio del país, practicar más la inclusión de los grupos indígenas, afrodescendientes, etc. Por ello de parte nuestra intentamos llevar adelante proyectos como Letras Finas www.letrasfinas.com y Letras Finas Magazine.
3- Vamos mi gente bella, que aún tenemos esperanzas, o crees que ya está perdida, piénsatelo es difícil, verdad, es difícil de decir o aceptar el hecho que aún todo esta perdido, después de ver tantas cosas que nos desaniman y que como una panameña más de este país, y ver y que vean como bailan los miles de dólares para el despilfarro y los malos ejemplos )viajes a Rusia, carnavales, dinero para pagar facturas de roaming a funcionarios y etc. etc. etc.), y también comprobar la falta de interés de los gobiernos para invertir ese dinero en sectores como el agro, educación, seguridad alimentaria, emprendurismo, aplicando proyectos que impacten de manera positiva y con un gran alcance social.
Ahora hagamos otra pregunta ¿Estamos perdidos o aún hay esperanzas? saben que cuando se cree en Dios nunca se debe perder la esperanzas, recuerdo esa frase aún, de mi padre “Dios y sus tiempos son perfectos” es cierto y sólo me anima el deseo de seguir adelante de pensar que por algo están sucediendo las cosas, aún que se te espeluque la piel, son muy atroces, como por ejemplo mirar a personas que se creen animales, niños que se creen adultos, o viceversa adultos que se creen niños, mujeres que insisten en legalizar abortos, para ellas, el decir, ABORTO es como ir al supermercado comprar al go y luego devolverlo porque listo , no te agrado, MUJERES entiendan ABORTO es asesinar a un feto que nunca relleno un formulario y pidió existir, y viene tu y dices no señor esto no va, que pasa por sus mentes ANIMALES, digas lo que quieras decir NO es algo normal, hablar así y estar tan tranquilas, no amigas ,eso es asesinar, quitarle la vida a alguien es un ASESINATO, y que una mujer que piensa y quiera matar a un hijo (feto) y hacerlo parecer algo normal por Dios…ANIMALES.Mi pregunta es porque llegar a asesinar a alguien o mejor porque no trabajamos en la prevención de un embarazo, usando los métodos tradicionales que ya existen o implementar una mejor educación sexual.
Señores necesitamos más acercamiento a la juventud, los padres deben ser más responsables dar mejores ejemplos, claro que también que se obligar a que se involucre el gobierno, y no se trata solo d e dinero, se trata d e regular programas que nada tiene de educación, hay que desmembrar tanto sexismos en la spantallas chicas, haber una pequeña opinión, porque no hacemos algo por nosotros mismos….Dejemos de ser, un pueblo que espera todo del gobierno, porque no dejamos esa esclavitud moderna, SÍ porque para mí , somos aun un pueblo en esclavitud, piensenlo hay una serie de personas esclavizados a los gobiernos esperando que todo se lo resuelvan, pro ejemplo todo con subsidios, ese paternalismo hay que decirle NO, por ejemplo porque no dejan de ser tan cochinos y dejan de tirar la basura donde les parezcan y le echamos la culpa al gobierno, ojo quiero que sepan que no sigo a ningún gobierno, ni soy partidista de nada simplemente soy sinceramente soy objetiva… si tú tienes tu hogar limpio obligas, a tus hijos a seguirte, o a tu vecino tener lugar limpio, y si no lo hace pues al menos tu parte es limpiecito. Si hagamos algo diferente, hagamos algo importante por vosotros y nuestros espacios.
Ahora vamos a la educación, pero antes, les hago la referencia, para que vean las vías, donde considero podemos mejorar la educación sin esperar el gobierno, por mucho tiempo, pero claro que, al decir, esperar del gobierno, no significa que no lo debemos exigir. Ojo no se trata de eso, pero debemos dar el primer paso.
No me voy a remitir a hecho lejanos, como un ejemplo, que paso cuando Panamá clasificó en esa histórica pero histórica hazaña de ir a un mundial por primera vez, el pueblo panameño se evocó efusivo lleno de Esperanza, wao ir al mundial de Rusia 2018 y toda alegría, una algarabía, por parejo literalmente todo el mundo, me tocó ver mujeres que jamás en su vida veían fútbol, y vieron fútbol por primera vez y se sentaron a ver un partido de la selección de Panamá.
Y qué decir de los fanáticos, podemos señalar que se transformaron,en fanáticos extremos, ahora sí comprendieron, bueno y porque no nos evocamos, asimismo con esa devoción con, y esa esperanza y hacemos campañas, para subsanar algunos los problemas, bien considerando que el problema mayor es muy evidentes que es la educación. Miren en mi familia es una legión por herencia familiar, hay educadores por generaciones.
Y cuentan que vivieron momentos muy díficiles, más o igual que ahora, pero si a la escuela le faltaba algo, los padres se organizaban y aportaban y el director de la escuela sabía que estaban allí y que podía contar con ellos.
Los padres se coordinaban y ayudaban en todas las actividades de la escuela de sus hijos, si había que sembrar, sembraban (por cierto de acuerdo al lugar algunos hasta legumbre sembraban) frutas, tubérculos, arroz, etc. y se sembraba lo que los niños se comían en los comedores escolares, eso sin contar que se turnaban todos los padres y debían ir a cocinar, eso mismos alimentos que cosechaban, que sembraban en la escuela y que por ende eran para el bienestar de sus hijos. Porque al final era lo importante a quién beneficiaba ese esfuerzo.
Y ahora que sucede, ligados a esta esclavitud moderna camuflageada y girando alrededor de la lalamada globalización, estamos esperanzados a que el gobierno solucione, o que envíen un vaso de leche con una crema y una galleta, pero si usted y yo sabemos que la galleta de azúcar eso da diabetes no es alimenticio. Alimenticio es una fruta………….
Hello mi gente, a despertar, miren un gran personaje dijo “
Siempre me siento feliz. ¿Sabes por qué? Porque no espero nada de nadie; esperar siempre duele. Los problemas no son eternos, siempre tienen solución. Lo único que no se resuelve es la muerte. La vida es corta, por eso ámala, se feliz y siempre sonríe, solo vive intensamente. Antes de hablar, escucha. Antes de escribir, piensa. Antes de herir, siente. Antes de rendirte, intenta. Antes de morir, vive. William Shakespeare
Hay que despertar, despierten entonces cómo lo hacemos, trabajemos en crear conciencia para los buenos panameños, aquellos que no solamente tiene claro que debemos estar Unidos a un deporte sino también de aquellos que saben y son conscientes que tenemos que estar Unidos para Educación, para defender a la mujer, para decir NO a ningún tipo de violencia, ya basta violencia hacia los niños, hacia los ancianos un basta de violencia para los animales.
Trabajemos por regresar la esperanza de mucha gente que en este momento está devastada, desilusionada, no creyente ni de gobiernos, ni de nada. Gracias a políticos corruptos que viven el día a día, dañando esas esperanzas, esos corazones panameños que le dieron un voto de fe y esperanza.
Trabajemos juntos y recuperemos la esperanza unidos con un proyecto de vida ha llamado familia, los buenos somos muchos y allí en donde menos lo imaginas, hay gente con valores increíbles, siendo sinónimo de positivismos, de esperanza y de fuerza. Porque al ver que los buenos trabajen, quizás algún día los malos panameños, cambien su forma de actuar, porque al ver que las cosas buenas suman más, serán un día dignas de imitar, pero empecemos hagámoslo. Ese primer paso es el más importante.
Volquémonos efusivos hacia la EDUCACIÓN, así como le brindamos apoyo a nuestra selección panameña, Hoy propongo seamos una selección por las cosas buenas, cosas buenas de padres responsables, cosas buenas por nuevos políticos, cosas buenas por nuevos jóvenes, cosas buenas para solucionar nuestros problemas, cosas buenas por mejores comunidades y exigir entonces al gobierno que ponga su parte como debe de ser.
Ya basta de porque el gobierno siempre habla de Unión público-privada o unión gubernamental empresa privada, a ver por qué no hablamos de una Unión público-privada y sector civil o público- privada- comunidad o público-privada –personas.
Ya basta de tirar la cuerda, al contrario, unámonos por la educación Hagamos una campaña profunda por la educación hagamos encuesta es hora de que abramos los ojos panameños gente panameña soy una simple panameña que quiere lo mejor para su país, para su comunidad para su gente, hagamos el esfuerzo, seamos panameños, efusivos por la educación, no perdamos la esperanza, todavía “Dios y sus tiempos son perfectos”.
Dejémonos de quejarnos y empecemos actuar. Por qué ya es hora de hablar de una Unión público-privada civil.
Invito aquellos panameños que se sientan comprometidos con su familia y con este país , que tomen la decisión, unámonos por la educación, hagamos una revolución educativa, una campaña profunda, abramos los ojos panameños, soy una simple panameña que quiere lo mejor para su país, para su comunidad, para su gente, hagamos el esfuerzo que tengamos que hacer, seamos panameños efusivos por la educación y no rendirnos pues no perdamos la esperanza, porque todavía “Dios y sus tiempos son perfectos”, ¡ Y saben algo, para cerrar les cuento que la palma de Pixbae cuando cumplí mis 15 años si logró producir hermosos y ricos frutos!.
Y cuando peligra perder las esperanzas, la mejor solución es trabajar juntos, que es posible y se puede trabajar en hacer un PANAMÁ mejor.
OPINIÓN DE NUESTROS LECTORES
Da tu opinión
Su comentario se ha enviado correctamente, en cuanto lo verifiquemos quedara activo.
Gracias.